...

Lo que estoy haciendo

Por fin Bogotá tendrá Semana de la Salud Oral

La Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó hoy en primer debate el proyecto de Acuerdo N. 202 de 2.023, de autoría del Concejal Emel Rojas, del Partido Colombia Justa Libres, por medio del cual se declara la primera semana del mes de octubre de cada año, como la Semana Distrital de la Salud Oral.

La iniciativa busca fortalecer la promoción de la salud oral y la prevención de las enfermedades bucodentales, sensibilizando a la ciudadanía, instituciones y comunidad educativa, acerca de la importancia de mantener la higiene bucodental como parte fundamental de la salud integral.

La Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con las demás entidades competentes, formulará y ejecutará las acciones a realizar en la “Semana Distrital de la Salud Bucodental”, de conformidad con sus competencias y atribuciones.

El proyecto contempla que la Administración Distrital en cabeza de la Secretaría de Educación, promoverá junto con los padres de familia y cuidadores de los menores de edad, campañas encaminadas a mantener un constante monitoreo de la salud oral.

Las Secretaría de Salud en coordinación con las Secretarías de Educación y de Integración Social, realizarán el seguimiento a los casos de las y los estudiantes de los colegios públicos, que presenten riesgo o presencia de alteraciones bucodentales, altos índices de caries y enfermedad periodental, para ello, se establecerán criterios de reporte y seguimiento ante las entidades competentes. De manera coordinada, deberán presentar al Concejo de Bogotá un informe anual sobre los avances en la implementación del Acuerdo.

Según datos de SaluData en Colombia, según la IV Encuesta Nacional de Salud Bucal, el 91,58 % de personas entre 12 a 79 años, han presentado en algún momento de su vida caries dental.

Concejal Emel Rojas pide a la Alcaldesa voluntad política para construir una segunda Cárcel Distrital.

En carta enviada a la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Concejal Emel Rojas de Colombia Justa Libres, le solicitó que se garanticen los recursos necesarios para la construcción de una segunda Cárcel Distrital en el sector de la Cárcel la Picota.

Existe un convenio entre la Nación y el Distrito, para edificar una segunda Cárcel Distrital, en dónde el Gobierno Nacional pondría los terrenos en la Picota y la Alcaldía se encargaría de la construcción.

“Ese es un buen acuerdo que permitiría darle una pronta solución a un hacinamiento que, según cifras de la Personería de Bogotá, ya llega a un 263% en los Centros de Detención Transitoria, en las Estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata.”, resaltó el Concejal Emel Rojas.

“Pero como lo ha aclarado el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, esa nueva Cárcel sería para personas indiciadas, porque el Gobierno Nacional, por Ley, sólo puede construir cárceles para condenados”.

Es necesario que de parte de la Alcaldía exista voluntad política y colaboración para apropiar los recursos. Adicionalmente radicaré un proyecto de Acuerdo que ordena la creación de nuevos Centros Carcelarios de Detención Preventiva en el Distrito Capital.

Niño es niño y niña es niña, no a la ideología de género

Con esta frase el Concejal y candidato al Concejo por la Coalición Bogotá Más Fuerte, Emel Rojas, anunció su apoyo al Referendo Contitucional: “Protección de la Familia, la Moral y la Patria”.

El Referendo busca la recolección de por lo menos cinco  millones de firmas que permitan modificar la Constitución y ponerle un tatequieto a la ideología de género.

“La ideología de género ha avanzado silenciosamente, permeando áreas cruciales como la concepción de la familia y el desarrollo de los niños, erosionando los valores esenciales y principios morales, distorsionando la comprensión de la identidad y el propósito de cada individuo”.

El Concejal del Partido Nueva Fuerza Democrática, instó a la comunidad y a las familias a unirse en contra de esta negativa influencia y a luchar por mantener valores sólidos, y una educación que respete los derechos de los niños de nuestro país.

”La batalla es por las futuras generaciones, por la construcción de un entorno en el que los niños puedan crecer en un ambiente de verdad y amor”.